Astrofotografía: El Setup Infalible de David Maimó con Vanguard
David Maimó vive en un entorno idílico, como son las Islas Baleares, donde abundan lugares con poca contaminación lumínica. Para este tipo de fotografía, David suele trabajar con el Benro Polaris, un tracker motorizado que le permite realizar un seguimiento preciso del cielo nocturno y obtener exposiciones largas de alta calidad.
Para optimizar su flujo de trabajo, ha configurado el Polaris con una serie de accesorios Vanguard que aportan estabilidad, precisión y comodidad durante sus sesiones.
1. Trípode Vanguard Alta Pro 3VL 264CT: la base del setup
El pilar de su configuración es el trípode Vanguard Alta Pro 3VL 264CT, un trípode de carbono ligero y robusto que se transporta muy fácilmente y a la vez, soporta sin problemas el peso del Benro Polaris, la cámara y el objetivo.
Pero lo más interesante para David de este modelo es su base niveladora de 50 mm, o semiesfera, porque le permite ajustar con precisión la inclinación del trípode sobre cualquier terreno irregular, asegurando que el tracker y la cámara queden perfectamente nivelados antes de iniciar la sesión.
Además, al prescindir de la columna central, la semiesfera garantiza un apoyo estable y uniforme, proporcionando mayor rigidez a todo el conjunto.
2. Base panorámica Vanguard Veo QS-360: estabilidad sin rótula
Entre el trípode y el Benro Polaris, David utiliza la base panorámica Vanguard Veo QS-360, un accesorio que simplifica enormemente el montaje. Al prescindir de rótula y otros elementos intermedios, se reducen al mínimo los movimientos y las vibraciones, algo fundamental para exposiciones largas en astrofotografía.
Además, su compatibilidad con Arca-Swiss permite instalar directamente el Polaris u otros equipos compatibles, asegurando un acoplamiento firme y seguro.
Gracias a estas características, la QS-360 proporciona estabilidad máxima y facilita un flujo de trabajo más rápido y preciso en exteriores.
3. Adaptador de tablet Vanguard Veo TC M y brazo mágico Veo TSA DLX M
El Benro Polaris requiere control mediante aplicación móvil o tablet. Para facilitar su uso, David emplea el adaptador de tablet Veo TC M, que ofrece varias ventajas:
- Permite visualizar toda la información de la sesión en una pantalla más grande: parámetros, visualización de imágenes y menús.
- Evita depender del móvil, reduciendo el consumo de batería.
- Se puede usar como teleprompter en la creación de contenido en exteriores.
El adaptador se monta junto al brazo mágico Veo TSA DLX M (medio), que se fija al trípode, permitiendo orientar la tablet en cualquier posición: arriba, abajo o lateral, siempre con visualización cómoda y sin forzar la postura.
Cómo montar el equipo de astrofotografía
Ahora que ya conocemos todos los accesorios y sus funciones, a continuación, un resumen rápido para configurar el setup de astrofotografía en exteriores con Benro Polaris y accesorios Vanguard:
- Colocar el trípode Vanguard Alta Pro 3VL 264CT sobre el terreno, abriendo primero las secciones grandes y dejando la pequeña cerrada para máxima estabilidad.
- Instalar la base panorámica Vanguard QS-360.
- Nivelar el trípode, usando el nivel de burbuja y la llave de ajuste.
- Montar Polaris sobre la Vanguard Veo QS-360, aprovechando su compatibilidad Arca.
- Instalar el brazo mágico Vanguard VEO TSA DLX M y fijar el adaptador de tablet Vanguard Veo TC M, ajustando el brazo a la posición más cómoda.
- Colocar la tablet, ajustar el soporte y fijarla en la posición deseada.
- Finalmente, colocar la cámara y configurar el Benro Polaris para iniciar las tomas.
Este setup combina trípode, base panorámica, brazo y adaptador de tablet de Vanguard con el Benro Polaris, ofreciendo estabilidad, precisión y comodidad.
Permite sacar el máximo rendimiento en fotografía nocturna y creación de contenido en exteriores, optimizando tanto el control del tracker como la experiencia durante largas sesiones de astrofotografía.
Artículo en colaboración con David Maimó, fotógrafo nocturno y Vanguard Pro.